Durante el mes de noviembre desde el Centro de la Mujer de Illescas, se han organizado una serie de actividades, para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el fin de seguir sensibilizando a la población illescana de esta lacra social y ofrecer un sentido recuerdo para todas y cada una de las mujeres que han perdido la vida a mano de sus parejas, así como para sus hijos que han quedado huérfanos, al tiempo de concienciar acerca de la necesidad del esfuerzo común para erradicar la más dura y cruel expresión de desigualdad.
Así pues el pasado 17 de noviembre tuvo lugar en el Centro Cultural de Illescas la proyección del documental "Chicas nuevas 24 horas" producido y dirigido por Mabel Lozano. Un centenar de personas, en su mayoría público femenino, asistía este martes por la tarde a la sala de conferencias de la Biblioteca Pública Municipal para el acto convocado por el Centro de la Mujer en el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género.
En esta ocasión, se invitaba a la ciudadanía al visionado del largometraje “Chicas Nuevas 24 horas”, sobre el tráfico y explotación sexual de mujeres, una obra dirigida por la toledana Mabel Lozano.
Para la presentación del acto contamos con la presencia del Alcalde de Illescas D. Jose Manuel Tofiño que hizo entrega del premio del concurso de marca paginas, a la ganadora Laura Peña Santero, alumna del I.E.S. Condestable Alvaro de Luna y .que aprovechaba la ocasión para asegurar que el próximo Plan de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha "va a tener una discriminación positiva hacia las mujeres". En este sentido, explicaba que las políticas para Illescas van a primar "a las mujeres que, por diversas circunstancias, integren una familia monoparental, estén en paro o hayan sido víctimas de la violencia de género". "Entrarán directamente a formar parte del Plan de Empleo, sin necesidad de realizar ninguna selección", aseguraba públicamente el Alcalde, añadiendo que "del número restante de personas que tengamos que elegir, habrá un número mayor de mujeres que de hombres".
Además del Jefe del Ejecutivo Local, en el acto había representación de los partidos Illescas Sí Puede, Ciudadanos e Izquierda Unida. Tofiño les agradeció también su presencia.
Durante el acto, además, contamos con la presencia de la autora del documental, Mabel Lozano, que acompañada de la coordinadora del Centro del Mujer, Eva Maria Mora, iniciaron un debate para reflexionar acerca del problema de la trata de niñas y mujeres con fines de explotación sexual, temática en la que la autora se viene centrando desde el año 2005. Este filme, que incluye testimonios de cuatro víctimas reales de la trata de personas viene alcanzando éxito en España y Latinoamérica, donde ha recibido varios premios.. Entre los datos puestos sobre la mesa se traba de concienciar al publico asistente, como la trata de mujeres afecta a 2,4 millones de víctimas en el mundo y es el tercer negocio ilegal más lucrativo después de los destinados al tráfico de armas y drogas, según datos de Naciones Unidas.
Mabel Lozano se mostró "agradecida" por la invitación del Centro de la Mujer de Illescas, cuyas profesionales habrían insistido mucho para poder incluir este evento en la programación del 25 de noviembre. Realizó una exposición detallada acerca de su motivación personal para emprender este tipo de carrera cinematográfica y los detalles para la realización de sus documentales.
Al final del acto la Asociación de Mujeres la Amistad ofreció un café a todos los asistentes.
TALLERES EN LOS COLEGIOS E INSTITUTOS SOBRE VIOLENCIA DE GENERO
Siguiendo con las actividades planificadas, se organizó, un año más, la “Formación en Prevención de la VG ” en los centros educativos tanto de primaria como de secundaria de Illescas.
El pasado 5 y 6 de noviembre se realizaron los talleres para el alumnado de secundaria, llevado a cabo por Médicos del Mundo – Toledo, con la temática de “La explotación sexual, otra forma de violencia contra las mujeres”, al que asistieron un total de 273 alumnas/os de los IES “Condestable” y “Juan de Padilla” de la localidad.
Por otro lado, en la semana del 9 al 13 de noviembre, tuvo lugar la formación para primaria a través del “III Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad escolar”, llevado a cabo por la Guardia Civil de la Comandancia de Toledo, en la que participaron alrededor de 300 alumnas/os de 5º y 6º de primaria de cuatro colegios de Illescas.
Desde el Centro de la Mujer se hace una valoración positiva de la formación, por la buena predisposición y la participación del alumnado y profesorado asistente, y por la necesidad de seguir sensibilizando en la prevención de la VG para la erradicación de esta lacra social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario