El pasado martes, 8 de marzo, el municipio de Illescas ha acogido actividades con el objetivo de hacer visible el mensaje de igualdad por el Día Internacional de la Mujer.
Profesionales del Centro de la Mujer de la localidad e integrantes de la Asociación de Mujeres “La Amistad” se trasladaban por la mañana a la Avenida Castilla – La Mancha, punto de mucha actividad en el núcleo urbano. En este transitado espacio desarrollaban su labor informativa en conceptos de igualdad ante las personas que paseaban por el lugar.
Aquellas que se acercaron a la mesa informativa pudieron conocer el contenido del manifiesto del Instituto de la Mujer con motivo del día Internacional de las mujeres. También se formalizaron inscripciones para la próxima carrera por la igualdad, a celebrarse el 10 de abril.
Apoyando la acción, asistió a la mesa informativa la concejala de Igualdad en el equipo de Gobierno, Inmaculada Martín de Vidales.
Por otra parte, la emisora municipal Radio Illescas emitía un espacio denominado “Invisibilidad de la mujer en el lenguaje”. En los minutos de radio, se ofreció una reflexión acerca de como son muchas las expresiones en las que el uso del lenguaje excluye y discrimina a las mujeres, animando a la audiencia y responsables de medios de comunicación a, progresivamente, introducir cambios en los modos de expresión.
Para Inmaculada Martín de Vidales, “desde las instituciones, debemos seguir peleando para que conmemoraciones como la de hoy no pasen desapercibidas. Es una labor constante, en la que no hay que detenerse”.
Los actos con esta temática continuaron en la semana del 14 al 18 de marzo con nuevas jornadas informativas y talleres para involucrar a todos los sectores de población.
Formación para jóvenes
Un año más, el Centro de la Mujer ha organizado talleres formativos en torno al “8 de Marzo: Día Internacional de la mujer”, dirigidos al alumnado de primaria y secundaria de los centros públicos de Illescas. Bajo el lema ”El lenguaje, más que palabras”, se han llevado a cabo un total de 12 sesiones en los cinco centros de primaria para el alumnado de 5º y 6º y en el IES “Juan de Padilla” para el alumnado de 1º de bachillerato.
En la actividad han participado alrededor de 350 alumnas y alumnos que a través de dinámicas grupales adaptadas a la edad y el número de participantes, se ha ejemplificado cómo la utilización sexista del lenguaje, perpetúa el sexismo a través de películas, juegos, libros de texto, cuentos, publicidad, canciones… y la manera de relacionarnos diariamente con nuestro grupo de iguales; debemos reflexionar al respecto para derribar estereotipos y construir una sociedad libre de ataduras históricas e igualitaria para chicas y chicos.
Siguiendo con la formación en los institutos, el pasado viernes 18, se impartieron los talleres "Empieza tu viaje hacia el futuro" cuyos objetivos han sido orientar profesionalmente al alumnado sobre el nuevo escenario laboral, oportunidades de empleo y negocio, incidiendo de manera especial en la importancia de eliminar estereotipos de género en el momento de elegir estudios. Estos talleres estaban dirigidos al alumnado de 3º de la E.S.O. del I.E.S. Condestable Álvaro de Luna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario